Cabalgata Ateneo de Sevilla 2024

Geoposicionamiento en tiempo real

#cabalgatasev24

Orden del Cortejo de SSMM

1 Carroza de la Estrella de la Ilusión

Carroza renovada para 2022 que incorpora a sus clásicas estrellas el dorado como color en contraste con los tonos blancos y celestes habituales.

Este año Mila Amador Manzanares encarna a la Estrella de la Ilusión.

Coro de Campanilleros

Esta simpática agrupación musical vuelve a darle el toque clásico al cortejo con sus villancicos, panderetas y animación.

2 Carroza del Nacimiento

Esta carroza se renovó recientemente y recuperó sus elementos clásicos tan navideños y populares en nuestra ciudad.

3 Carroza Diosa Palas Atenea

La diosa que desfila es una réplica de la Palas Atenea que preside la docta casa del Excelentísimo Ateneo de Sevilla.

Este año será encarnada por María Luisa Martínez Gil.

4 Carroza Torre del Oro

Celebración en forma de carroza del octavo siglo de la construcción de la torre albarrana de doce caras a pies del Guadalquivir y que desde 1944 es un museo naval.

5 Carroza Homenaje a los Sanitarios

Carroza de agradecimiento dedicada a este colectivo tan aplaudido durante la pandemia y que sigue velando por la salud de todos.

6 Carroza Divagando por la Ciudad

Esta carroza conmemora el centenario de la muerte de José María Izquierdo, «Jacinto Ilusión», ateneista impulsor de la Cabalgata. La carroza lleva por nombre Divagando por la ciudad de la gracia, una de sus obras.

7 Carroza del Gran visir

Esta clásica carroza del séquito será renovada para el año 2023, llevando un pavo real al frente, un elefante en el trono y motivos orientales como decoración.

Este año será encarnado por Gabriel de Alba Castaño.

8 Carroza Noche de Reyes

Carroza que hace referencia a esta noche tan mágica en la que los niños se duermen cargados de ilusión y corren al salón al amanecer a ver si los Reyes Magos les han traido lo que han pedido en su carta.

Varios elementos se muestran en la composición, los zapatos limpios, el vaso de leche y las galletas para sus majestades, la carta contando lo bien que se han portado.

9 Carroza Africa

Esta carroza está dedicada al enorme continente que tenemos al otro lado del Mediterráneo. La denominación África proviene del latín y significa literalmente “sin frío”, un nombre bastante literal si tenemos en cuenta la temperatura que se alcanza en Al’ Aziziyah, Libia, donde se alcanzan los 58º.

La carroza está decorada con máscaras, dibujos tribales y gran colorido como homenaje a la gran diversidad de culturas que hay en el continente.

10 Carroza de los Pajes de Melchor

Renovación para 2023 de las carrozas de los pajes de Sus Majestades. La de Melchor es predominantemente roja y en ella destaca una gran corona sobre el baldaquino.

11 Trono del Rey Melchor

La carroza roja del primero de los Reyes Magos, Melchor. Renovada para 2022. Con su barba blanca este año estará interpretado por Luis Bolaños Figueredo.

12 Carroza 20.000 Leguas

Inspirada en el libro de aventuras de Julio Verne, esta carroza nos enseña el submarino Nautilus, seres marinos y todo lo que el Capitán Nemo y su tripulación encontraban en el fondo del mar en sus viajes.

13 Carroza Egipto

Estreno de 2020. El país del Nilo y las pirámides es el único tema que se ha repetido ininterrumpidamente en la cabalgata desde su inicio en 1918.

Templos, esfinges y jerogíficos decoran esta carroza tan especial.

14 Carroza Telecomunicaciones

Un homenaje  a las telecomunicaciones, que durante el confinamiento nos permitieron estar en contacto con nuestros familiares y amigos, así como trabajar desde casa y conectarnos con los demás, muchas de estas costumbres vinieron para quedarse.

15 Carroza Club de Leones

Esta organización no gubernamental cumple seis décadas apoyando distintas causas sociales. Este club internacional fue fundado en Estados Unidos en 1917.

16 Carroza del Mago de la Fantasía

Composición que tiene inspiración de cuento medieval con toques góticos. Está inspirada en las grandes construcciones de las catedrales de ese famoso estilo arquitectónico.

D. José Luis Olmedo Bailón encarnará a este mago este año 2023

17 Carroza Club Náutico

Se cumplen 70 años desde la fundación de este club especializado en deportes acuáticos con representación en varios Juegos Olímpicos y Paralímpicos a lo largo de este tiempo.

18 Carroza Cenicienta

Representación del cuento de Cenicienta, ejemplo de historia infantil con un final en el que la protagonista acaba siendo feliz y comiendo perdices con su amado. El reloj que da las horas y hará que todo vuelva a la realidad, la carroza calabaza y otros elementos del cuento decoran la composición.

19 Carroza Circo

En esta carroza podemos ver a la foca malabarista, el círculo de fuego para que salten las bestias, los payasos o la propia carpa que alberga el espectáculo favorito de los niños pretecnológicos.

20 Carroza Las Puertas de Sevilla

Carroza dedicada a las puertas de Sevilla, con construcciones ya desaparecidas como la Real y del Osario y actuales como la de la Macarena, que tenía carroza propia en la Cabalgata de 2020 celebrando su 450 aniversario.

21 Carroza de Los Pajes del Rey Gaspar

Renovación para 2023 de las carrozas de los pajes de Sus Majestades. La de Gaspar es predominantemente verde y en ella destaca una gran corona sobre el baldaquino.

22 Trono del Rey Gaspar

Carroza sobre la que encontramos al rey que portaba el incienso en su visita al Niño Jesús. La composición mantiene el color verde que tras muchos años se recuperó para Gaspar, el de enmedio de los Reyes.

Este año será encarnado por José María Pacheco Guardiola.

23 Carroza # Muévete por Sevilla

Carroza renovada para 2022 en la que Tussam llenó el techo de un autobús de regalos.

24 Carroza Dioses del Olimpo

Esta mitológica carroza nos enseña el famoso monte griego con sus construcciones clásicas y coronado con el más famoso de los templos helenos.

Un gran Pegaso, el caballo alado, marca el paso de la composición.

25 Carroza Mundo de Color

Esta composición preparada para 2022 homenajea a la empresa sevillana Todopintura, que cumple cumplió 40 navidades y dona toda la pintura para decorar las carrozas.

26 Carroza Tenis Betis

Carroza dedicada al 60 aniversario de la Copa Sevilla Challenger que se celebra en el Real Club de Tenis Betis.

27 Carroza Exposición Iberoamericana

Carroza dedicada a la Exposición Iberoamericana de 1929. Muestra un perfil de la Plaza de España, monumento de Aníbal González; y de la Catedral, todo ello con las banderas de los países participantes y el escudo de Sevilla.

28 Carroza Fundación Konecta

La Fundación Konecta, creada en 2005, que tiene entre sus principales objetivos la formación e inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social, en especial de personas con discapacidad.

29 Carroza Aparejadores

Con motivo de su 80 aniversario, el Colegio de Aparejadores estará representado en el cortejo por una carroza que incluye los clásicos utensilios de dibujo y trabajo de la profesión.

30 Carroza Cerámica de Triana

Esta carroza se encuadra dentro de la campaña que mantiene la Asociación de Amigos de la Cerámica para la declaración como Bien de Interés Cultural de la Cerámica de Triana.

31 Carroza Lipasam

La empresa sevillana de limpieza también renueva su carroza, con una estética más verde que nunca.

32 Carroza de los Pajes del Rey Baltasar

Renovación para 2023 de las carrozas de los pajes de Sus Majestades. La de Baltasar es predominantemente azul y en ella destaca una gran corona sobre el baldaquino.

33 Trono del Rey Baltasar

Como las de sus dos compañeros de viaje, esta carroza se rediseñó para el año 2022. Este Rey, el último del cortejo, es el favorito de las familias sevillanas. Su paso significa la orden de retirada para las masas de recolectores de caramelos y el comienzo del ritual de preparación y espera en esta noche tan mágica.

Este año los ropajes del Rey que llevó mirra a Jesús los llevará Alejandro Marchena Blanco.

Scroll hacia arriba